Las 3 mejores piscinas desmontables de 2023

Cada año, cuando llega el buen tiempo y el calor aparece, a todos nos gusta encontrar la forma de refrescarnos. Algunos lo hacen con una cerveza, otros afortunados con un baño en el mar, y el resto, cuando pueden, con un chapuzón en la piscina. Y la mejor forma de poder disfrutar de una piscina en nuestra propia casa sin tener que invertir demasiado dinero es adquirir una piscina desmontable.

En el mercado hay muchos modelos disponibles, cada uno con unas características determinadas. En Brasas y Jardín hemos seleccionado 3 de los mejores que hay disponibles para ayudarte a que aciertes con la elección de tu próxima piscina.

Comparativa de las mejores piscinas desmontables

A continuación, te mostramos una tabla comparativa con las mejores piscinas desmontables que hemos seleccionado. Todas están disponibles en varios tamaños.

 LA MEJOR
CALIDAD/PRECIO
LA MÁS
ECONÓMICA
EL MEJOR
DISEÑO
MODELO
Intex Small Frame

Bestway Fast Set

Intex Metal Frame
SUPERFICIE (m2)3.3 - 9.92.6 - 16.44.7 - 16.4
PROFUNDIDAD (cm)60 - 8451 - 8451 - 122
CAPACIDAD (litros)1.980 - 8.3161.326 - 13.7762.397 - 20.000
MATERIAL
PRINCIPAL
3 CAPAS DE PVC
+ POLIÉSTER
3 CAPAS DE PVC
+ POLIÉSTER
3 CAPAS DE PVC
+ POLIÉSTER
PRECIO Ver precio Ver precio Ver precio

 

PISCINA INTEX SMALL FRAME

 

Intex Small Frame

Ver precio

La Small Frame de INTEX es una piscina rectangular desmontable, disponible en varias medidas, y a la que se le puede instalar una depuradora.

La estructura de la piscina está hecha de acero revestido de Epoxy (un material muy resistente a la oxidación), y la lona es de 3 capas de PVC y Poliéster, materiales de gran resistencia. Además, consta de una válvula de vaciado que se puede conectar a una manguera, para facilitarte el cambio de agua.

Lo que más nos ha gustado de esta piscina es que es una piscina de calidad y gran durabilidad. Lo que menos nos ha gustado es que su estructura no es demasiado robusta y se flexiona un poco cuando está llena (aunque sin romperse).

Lo mejor
  • Los materiales son de calidad.
  • Fácil montaje.
Lo peor
  • Con el tiempo, la estructura se puede pegar a la lona.
  • La válvula de vaciado está demasiado alta.

PISCINA IDEAL PARA… usuarios que buscan una piscina con buena relación calidad / precio.

 

Ver precio

PISCINA BESTWAY FASTSET POOL

 

Bestway Fastset

Ver precio

Si lo que buscas es una piscina sencilla y económica, la Bestway Fastset puede ser una buena opción. Se trata de una piscina redonda de fácil montaje, disponible en varias medidas, con y sin depuradora.

La piscina está formada por un anillo superior hinchable, y es autoportante, lo que quiere decir que una vez que está llena se mantiene con su forma sin necesidad de estructura que la sujete. Dispone de una válvula de vaciado y está hecha de un material formado por 3 capas de PVC y Poliéster.

Como principal desventaja que le vemos a esta piscina, es que si bien la lona es de un material resistente, el anillo hinchable es de otro algo más débil, y puede deformarse cuando le da mucho el sol.

Lo mejor
  • Instalación rápida.
  • Piscina muy estable.
  • Es muy barata.
Lo peor
  • El material del aro superior no es tan resistente como la lona.

PISCINA IDEAL PARA… usuarios que buscan una piscina sencilla y de precio económico.

 

Ver precio

PISCINA INTEX METAL FRAME

 

Intex Metal Frame

Ver precio

La piscina Metal Frame es una piscina desmontable redonda con estructura tubular, muy similar a la Small Frame. Es uno de los modelos más vendidos de la conocida marca, y está disponible en varios tamaños.

La piscina consta de una estructura de acero recubierto de epoxy que evita su oxidación. La lona es de PVC de triple capa y alta resistencia, y se puede vaciar fácilmente con su válvula acoplable a una manguera. En la parte interior de la lona, el dibujo es de cuadros tipo gresite, lo que le da un toque bastante elegante.

Por último, la piscina tiene la opción de ser comprada con depuradora, aunque no es demasiado potente.

Lo mejor
  • Instalación rápida.
  • Buena relación calidad/precio.
  • Diseño elegante.
Lo peor
  • La válvula de vaciado está demasiado alta.
  • En los modelos con depuradora, ésta no es demasiado potente.

PISCINA IDEAL PARA… usuarios que buscan una piscina con buena relación calidad/precio y un bonito diseño.

 

Ver precio

 

Mantenimiento de piscinas desmontables

Uno de los temas más importantes a tener en cuenta cuando vamos a adquirir una piscina desmontable es su mantenimiento. Por lo general, estas piscinas se caracterizan por requerir menos cuidados que sus homólogas de obra, pero hay que seguir algunas directrices para poder mantener el agua de nuestra piscina en óptimas condiciones, así como prolongar la vida de la misma.

A continuación te mostramos algunos consejos que debes tener en cuenta para hacer un mantenimiento adecuado de tu piscina desmontable:

01. Limpieza física de tu piscina

La limpieza física de tu piscina es el primer aspecto importante en el cuidado de la misma. Gran parte de la suciedad que acumulan las piscinas desmontables viene de agentes externos como pueden ser hojas de árboles, polvo o tierra.

Para intentar evitar al máximo que este tipo de elementos acaben ensuciando tu piscina, a continuación te dejamos algunos consejos:

  • Intenta no instalar tu piscina bajo árboles de los que puedan caer hojas que terminen ensuciando el agua y el fondo.
  • Evita entrar en la piscina con los pies llenos de arena o barro.
  • Intenta mantener tapada la piscina cuando no se esté usando. Para ello, te puede ser de gran utilidad adquirir una lona con la que tapar la piscina.
  • Elimina suciedad flotante y del fondo: puede ser buena idea que crees una rutina de limpieza, por ejemplo, una vez al día, en la que dediques unos minutos a retirar hojas e insectos que puedan haber caído a la piscina. Para esto, te puede ser de gran utilidad adquirir redes recogehojas o algún kit de limpieza que incluya cepillo para el fondo.

02. Parámetros químicos del agua

Si quieres dar un paso adelante y aumentar la calidad de tus baños, entonces tendrás que tratar el agua para que siempre esté en unos valores químicos adecuados: manteniendo el agua de nuestra piscina dentro de unos parámetros adecuados conseguiremos preservar su pureza, además de evitar la proliferación de algas, hongos y bacterias.

Tengamos en cuenta que el uso de una piscina que tenga unos parámetros químicos fuera de los rangos recomendados es peligroso y puede ser perjudicial y/o provocar lesiones a los usuarios. Por esto, recomendamos siempre buscar asesoramiento profesional y emplear productos de calidad.

Los parámetros químicos que normalmente se miden en nuestra piscina son el pH y el CLORO.

03. pH

Los valores típicos entre los que debe mantenerse el agua de nuestra piscina son un pH de entre 7,2 y 7,6.

¿Cómo sabemos qué pH tiene el agua de nuestra piscina?

Existen en el mercado kits para medir el pH del agua a un precio económico.

¿Cómo podemos modificar el pH de nuestra agua?

Si el pH de nuestra agua está por encima de los parámetros recomendados, deberemos añadir un producto reductor de pH, y si está por debajo, un producto elevador de pH.

Los valores a añadir al agua los marcarán las instrucciones del fabricante de los productos que adquiramos.

04. Cloro

El cloro lo emplearemos básicamente para sanitizar el agua de nuestra piscina.

Los valores típicos de concentración de cloro para las piscinas suelen estar entre 1 y 1,5 ppm (partes por millón), aunque deberemos seguir las instrucciones del fabricante de la piscina y del cloro que adquiramos.¿Cómo sabremos qué concentración de cloro tiene nuestra agua?

Existen en el mercado kits para medir el cloro del agua a un precio económico. Normalmente estos kits traen un medidor de pH y otro de cloro.

¿Cómo podemos modificar la concentración de cloro de nuestra agua?

Existen en el mercado diferentes productos con cloro para añadir a nuestra piscina. Estos productos se presentan normalmente en tabletas o en líquido.

¿Cómo podemos dosificar el cloro de nuestra piscina?

El cloro que añadamos a nuestra piscina puede ser dosificado en diversos puntos de la instalación. Para piscinas desmontables lo más común es emplear un dosificador de tabletas flotante.

¿Hay alternativas al cloro?

A muchas personas no les gusta emplear cloro. Afortunadamente, existen en el mercado productos para el tratamiento de piscinas sin cloro en su composición.

¿Cómo puedo calcular la cantidad de agua de nuestra piscina?

Necesitaremos conocer la cantidad de agua que tenemos en nuestra piscina para poder dosificar los productos químicos que empleemos.

Una forma sencilla de calcular la cantidad de agua que hay en nuestra piscina es la siguiente:

  • Piscinas cuadradas / rectangulares:

La cantidad de agua de nuestra piscina será igual a la multiplicación, en metros, de (largo) x (ancho) x (profundidad de agua). El resultado será en metros cúbicos (recordemos que 1 metro cúbico son 1.000 litros).

  • Piscinas redondas:

La cantidad de agua de nuestra piscina será igual a la multiplicación, en metros, de (pi) x (r al cuadrado) x (profundidad de agua), siendo pi el número pi (3,14…) y r el radio de nuestra piscina (la mitad del diámetro).

05. Depuradora

Si disponemos de una depuradora o adquirimos una piscina que la incluya, prolongaremos la vida del agua de nuestra piscina. Deberemos seguir las instrucciones del fabricante para saber cómo conectarla y cómo usarla.

 

Cómo elegir piscina desmontable.

Te recomendamos que eches un vistazo a la selección de piscinas desmontables que hemos hecho arriba. Dentro de cada modelo, suele haber varias dimensiones distintas disponibles.

De cualquier modo, para ayudarte a elegir piscina hinchable, hemos elaborado una breve guía de compra que te mostramos a continuación. Esperamos poderte ayudar a elegir la piscina que buscas.

01. Ubicación

Lo primero en lo que tendrás que pensar es en dónde vas a ubicar tu piscina. Lo recomendable es siempre ubicarla sobre un terreno plano, horizontal y de superficie lisa que no dañe el material de tu piscina.

Como norma general, nunca se debe instalar una piscina desmontable sobre un techo, forjado, terraza o balcón. El motivo es que los edificios se construyen preparados para soportar unas cargas determinadas, y si instalamos una piscina, estamos añadiendo una carga extra para la que la estructura puede no estar preparada.

Nosotros te recomendamos además, en la medida de lo posible, que busques un sitio amplio y que intentes evitar la instalación debajo de árboles: puede parecer una ventaja por la sombra que dan, pero ensuciarán muchísimo el agua de la piscina. En cualquier caso, sigue siempre las indicaciones que marca el fabricante de tu piscina.

02. Tamaño de la piscina

Una vez que tengas claro dónde vas a instalar la piscina, te tocará decidir el tamaño de la misma.

Ten en cuenta el tamaño total que tienes disponible para tomar esta decisión, pero también debes saber que es recomendable dejar un hueco lo suficientemente amplio alrededor de toda la piscina. De esta forma podrás acceder a todas las partes de la misma y te será más fácil instalarla y limpiarla. Nosotros recomendamos, por lo general, dejar como mínimo 1 metro libre alrededor de todo el perímetro de la piscina (algunas piscinas tienen un estructura que sobresale ligeramente de las dimensiones que indican).

Por último, ten en cuenta que, aunque todo el mundo quiere tener una piscina lo más grande posible, mayor tamaño significa mayor mantenimiento y mayor gasto de agua. Medítalo bien para comprar una piscina adaptada a tus necesidades.

03. Material

Las piscinas desmontables suelen constar de distintas partes en las que se emplean diferentes materiales:

  • LINER: es la lona principal de la piscina, la que contiene el agua. Normalmente está construida con materiales compuestos de varias capas de PVC y Poliéster. En nuestra opinión, lo mejor es buscar un liner que tenga como mínimo 3 capas, alguna de ellas reticulada.
  • ESTRUCTURA: es el armazón que da forma a la piscina. Normalmente está hecho de metal. En nuestra opinión, lo mejor es buscar materiales que sean firmes y resistentes a la oxidación, como por ejemplo, acero con un buen revestimiento.

¿Con o sin depuradora?

Muchas piscinas desmontables disponibles en el mercado se pueden adquirir con o sin depuradora. No hay duda de que una depuradora alarga la vida útil tanto del agua como de la propia piscina, pero hay ciertos aspectos a tener en cuenta.

Las depuradoras que se pueden adquirir junto con las piscinas desmontables, por lo general son de tamaño pequeño y en consecuencia de baja potencia. Esto puede hacer que su funcionamiento resulte insuficiente cuando el agua está en determinadas condiciones, y que sus filtros se llenen con facilidad. Por otro lado, depuradoras de mayor potencia pueden ser excesivas para el uso y cantidad de agua de una piscina desmontable, por lo que puede no merecer la pena la inversión en una.

Nosotros te recomendamos que te informes antes de adquirir una piscina. Intenta leer opiniones de otros usuarios, y en función de eso decide si te merece la pena adquirirla con o sin depuradora, dependiendo también del uso que le vayas a dar. 

Y recuerda: si todavía tienes dudas acerca de qué piscina adquirir, escríbenos, estaremos encantados de intentar ayudarte.